23 de mayo de 2016, El Mercurio – mención ICC CRISIS

EMPRESAS DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOBBY REALIZAN TALLERES Y ASESORIÁS SOBRE PROCESO CONSTITUYENTE

Azerta, Extend e ICC Crisis

El rol del Estado en la economía, la estructura de las instituciones y el posible efecto desfavorable por casos judiciales son parte de las inquietudes que les han manifestado sus clientes.

Informes semanales, asesorías y talleres, con respecto al proceso para una nueva Constitución, impulsado por el Gobierno, son las iniciativas que ha comenzado a desarrollar la empresa de comunicación estratégica Azerta, también inscrita en el registro publico de lobistas. 

Es en esta firma donde más se ha trabajado en materia constitucional, sin embargo, otras del rubro también han abordado el punto como ICC Crisis y Extend.

En el caso de Azerta, en octubre del año pasado los informes semanales para sus clientes empezaron a desarrollar esta nueva temática. El anuncio de un proceso para una Carta Magna hizo que la compañía estimara relevante incluir información relativa a la discusión constitucional en los documentos, elaborados por su área de asuntos públicos en conjunto con la de comunicaciones. 

Al mismo tiempo, los clientes de Azerta empezaron a manifestar inquietudes en torno al proceso. Particularmente, respecto del modo en que podrían ser afectados temas como la libertad de emprender, el rol del Estado y la estructura de las instituciones.

Daniela Lipare, socia directora de la empresa, explica que para sus clientes “el interés de estar informados apunta a conocer en detalle cuáles podrían ser los cambios reales que se produzcan, que procedimientos se utilizarán para llevarlos a efecto y de qué profundidad podría ser el cambio”.

A partir de estas inquietudes, algunas empresas han solicitado asesorías sobre cómo participar en el proceso constituyente y hacer de éste “algo fructífero”. Ellas han estado a cargo de periodistas, abogados y cientistas políticos.

Pero, además de tales asesorías, han desarrollado talleres que, según comenta Lipari, “entregan herramientas informativas y comunicaciones para contribuir a un proceso de debate ciudadano de forma clara y constructiva”. Esta iniciativa ha sido solicitado por clientes que han querido profundizar sobre las etapas del proceso y los beneficios y efectos que podría tener una nueva Constitución.

Desde conversaciones de pasillo a cabildo interno

¿Cuáles son los deberes y responsabilidades más importantes que la Constitución debiera establecer para todas las personas? Y ¿Qué instituciones debiera contemplar la Constitución? Son algunas de las preguntas del formulario publicado por el Gobierno publicado en www.unanuevaconstituciónparachile.cl, para la etapa de los llamados encuentros locales. Revisar estas, en conjunto con sus clientes, ha sido la estrategia de Extend para responder a las dudas que les han llegado de parte de las empresas de servicios y de producción.

“De manera individual los clientes han estado planteando su preocupación y su interés en los alcances que la nueva Constitución tiene”, dice Pilar Velasco, socia de la compañía.

Además de examinar el contenido del documento, Extend los invita a que respondan la consulta “a modo de reflexión”.

ICC Crisis también ha debido responder inquietudes en torno al tema. Rafael Sousa, director general de comunicaciones, cuenta que sus clientes se han interesado en el proceso y en algunos casos están preocupados. Se repiten las mismas dudas en cuanto al rol empresarial que podría cumplir el Estado, pero además les han manifestado expectación en torno a lo que llegaría a entenderse por derecho de propiedad en relación a recursos estratégicos como el agua, la minería y la pesca.

También las compañías se han mostrado intranquilas con respecto al posible impacto del escenario actual, marcado por casos que han afectado la imagen de los empresarios, y por polémicas como la generada a propósito de la reforma laboral.

ICC Crisis ha sostenido reuniones individuales y también conversaciones de pasillo con sus clientes para explicarles las etapas que contempla el itinerario del Gobierno para una  nueva Constitución.

Tironi realiza “encuentro local”

Aunque en Tironi y Asociados dicen que no han recibido requerimientos en torno al proceso constituyente, están abordando el tema de manera más interna. El viernes realizaron un encuentro local por iniciativa de los mismos trabajadores, en el que participaron funcionarios de todos los rangos.

En Imaginacción, la empresa de Enrique Correa, señalan no haber recibido hasta ahora consultas de sus clientes respecto del tema, por lo que aún no han desarrollado iniciativas al respecto. 

D9Link: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=252098