Informes de Imaginacción, Unholster, EK e ICC Crisis

Escenarios post plebiscito según grandes consultoras

Lo bueno, lo malo y lo peligroso de cada opción.

La elección de este 4 de septiembre se viene incierta y las grandes consultoras están entregando a sus clientes sus últimos reportes proyectivos de cómo cambiará el país. Hablan, por ejemplo, de las complicaciones que vivirá el   Gobierno, la oposición, el Congreso y la economía, en relatos tan simples, como crudos. A continuación extractos de los que prevén Imaginacción, Unholster, EtcheberryKeller (EK) e ICC Crisis.

Escenario 1: Gana el Rechazo

Un triunfo moderado del Rechazo (una diferencia de 8 puntos o menos) es considerado por Unholster como lo más probable. Ahí señala que el Socialismo Democrático más Chile Vamos trabajan en un acuerdo para iniciar el nuevo proceso constituyente, lo que podría provocar “alta tensión” entre el PS y PC, incluso con “riesgo de ruptura entre el PC y el resto del oficialismo”. El Frente Amplio podría dividirse entre quienes apoyen al gobierno (RD) y quienes se distancien (Comunes).

Todo, mientras el Presidente Boric deberá garantizar continuidad del proceso constituyente, arriesgando el quiebre de su coalición si opta por un acuerdo PS-UDI. También plantea que la magnitud del cambio del gabinete dependerá de si el PC acepta el acuerdo PS-UDI, además de la probabilidad que un sector de la DC entre al Ejecutivo. Habría “menor presencia relativa del PC” y un atraso en la reforma previsional.

El informe de EK parte describiendo un complejo escenario económico nacional e internacional, y con un Banco Central que emitirá su informe de Política Monetaria dos días después

Factor moderador

ICC Crisis, señala que “el gran factor moderador es la ciudadanía, que parece no aceptar las opciones que ofrece el plebiscito en sus formas puras. La gran duda es si este ánimo general va a ser un incentivo suficiente como para que los actores políticos empiecen a revertir el proceso polarizador”. La posibilidad de acuerdos “va a ser mayor con un triunfo del Rechazo”, pues para la centroderecha “los costos de no estar a la altura serían muy altos”. Un triunfo del Apruebo sería “una nueva oportunidad para los extremos. Unos, para bloquear la implementación de la nueva Constitución. Otros, para aplicarla rápido y a peso completo”, que podría ser moderado por el Socialismo democrático, especialmente por el PS. Señala que “el clima social va a ser muy frágil, cualquiera sea el resultado porque ‘el orden que se quiere modificar es más insoportable cuando el cambio parece posible’ (Tocqueville). En todo caso la disposición ciudadana hacia la violencia va a ser muy distinta de la que vimos en 2019”.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *